25 de abril, 2024Blanca Rodríguez y Anna Voronkova ganadoras de la V Edición del concurso ‘Voces sin olvido’
19 de enero de 2024Vuelve una nueva edición de los cursos Comunícate en español.
18 de diciembre 2023Con motivo del día internacional de las personas migrantes, la Cátedra publica el tercer episodio del pódcast “Voces sin olvido”.
15 de noviembre 2023Crónica de las IX Jornadas de Lengua y Migración en la Semana de la Ciencia e Innovación.
Noviembre 2023El alumnado del Máster en ELE, profesores por un día en el Centro de Acogida Temporal (CAT) de San Blas.
Junio 2023Margarita Planelles, coordinadora de la Cátedra, nos habla en The Conversation de los aprendices olvidados del español: las personas migrantes y refugiadas.
20 Junio 2023Disponible el segundo pódcast con motivo del día mundial de las personas refugiadas
19 Junio 2023Grabación del segundo pódcast "Voces sin olvido" con motivo del día mundial de las personas refugiadas
Mayo 2023Ya puedes escuchar el pódcast sobre la IV edición del concurso voces sin olvido y la celebración del día del español “la lengua nos une”.
Marzo 2023Ya se encuentra disponible la prueba POEM (Prueba Oral de Español Multinivel para Migrantes), diseñada por investigadoras de nuestra cátedra.
Diciembre 2022Los alumnos de grado crean un pódcast sobre la Jornada organizada por la Cátedra. (El pódcast se encuentra al final de la página).
06 / 07 / 2022La profesora Sara Toro gana el I Premio Paqui de la Rosa.
15 / 06 / 2022Formación lingüística de calidad para el día a día.
11 / 11 / 2021Crónica de las VII Jornadas de lengua y migración.
05 / 11 / 2021El pasado 5 de noviembre Sara Toro impartió el webinario para ProfeDeELE “Yo soy de flamenquín”, que incluía una serie de actividades para trabajar en clase el componente cultural y la pronunciación. La grabación del webinario estará disponible durante un año.
21 / 06 / 2021Las estudiantes del proyecto de TFG interdisciplinar Refugio, María Rayess y M.ª Carmen Gil, dos piezas clave en la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas.
21 / 06 / 2021Las estudiantes del proyecto de TFG interdisciplinar Refugio, María Rayess y M.ª Carmen Gil, dos piezas clave en la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas.
30 / 05 / 2021Cristina Herrero, Margarita Planelles (coordinadora de la Cátedra) y Susana Martín nos hablan sobre las diferencias entre entonaciones de unos idiomas a otros, la clave para una verdadera convivencia multicultural.
18 / 05 / 2021Margarita Planelles, coordinadora de la Cátedra, participa en Reimaginar Sistemas TEDxUNebrija
21 / 01 / 2021La enseñanza del español online a inmigrantes en tiempos de pandemia - Global Campus Nebrija
18 / 01 / 2021El proyecto Living Lab Nebrija de la Cátedra, en convenio con el CAT San Blas, ha desarrollado el primer taller del programa de formación de profesores de español a inmigrantes.
Diciembre / 2020 Eugenia Flores y Margarita Planelles publican en la Revista Espiral una experiencia del Proyecto Ser y Estar: Teatro Imagen y embodiment.
13 / 11 / 2020Las VI Jornadas de Lengua y Migración aunaron investigaciones multiculturales y multilingües en la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid.
16 / 09 / 2020Cruz Roja agradece a la Universidad Nebrija su apoyo en el CAT de San Blas durante la pandemia.
21 / 09 / 2020Novedad bibliográfica: Margarita Planelles, Alice Foucart y Juana Muñoz Liceras publican el libro Perspectivas actuales en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales en Thomson Reuters Aranzadi
17 / 09 / 2020Clara Ureña Tormo, contratada posdoctoral de nuestra cátedra, recibe el Premio de Investigación para Tesis Doctorales ASELE-Routledge 2020
10 / 07 / 2020Clara Ureña y Chiwoei Chen Liu presentan en la II Jornada Smart Campus su experiencia como tutoras de las prácticas online que los alumnos del Máster en Didáctica de ELE realizan con los usuarios del CAT Cruz Roja
23 / 06 / 2020Eugenia Flores y Margarita Planelles publican en la Revista Espiral una experiencia del Proyecto Ser y Estar: la técnica del Teacher in role.
19 / 06 / 2020La marroquí Soumia Jaity con su relato Voces de la mar ha sido la ganadora del concurso Voces sin olvido
17 / 06 / 2020Jornada telepresencial por el Día Mundial de las personas refugiadas
04 / 06 / 2020Alumnos del Máster en Didáctica de ELE realizan sus prácticas online en el CAT San Blas de Cruz Roja
13 / 02 / 2020Cruz Roja y Universidad Nebrija firman un convenio de colaboración
03 / 02 / 2020Alumnos del Máster en Didáctica del Español en el Centro de Acogida Temporal (CAT) San Blas
16 / 12 / 2019Comunicación creativa: una nueva edición del Living lab en el CAT San Blas de Cruz Roja
01 / 04 / 2020Deporte y trabajo en equipo en el CAT San Blas de Cruz Roja
14 / 11 / 2019V jornadas de lengua y migración
16 / 10 / 2019Taller de español a través del teatro en el CAT San Blas de Cruz Roja
24 / 06 / 2019Muestras y premios en el día mundial del refugiado: “Para las personas refugiadas aprender un idioma significa abrir una puerta”
20 / 06 / 2019Día mundial de la personas refugiadas
24 / 11 / 2018Exposición Apátridas en los medios
  • La Universidad
  • Oferta Académica
  • Estudiar en Nebrija
  • Internacional
  • Vida Universitaria
  • Investigación
  • Linkedin
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Flickr
  • Spotify
  • Blogs
Mapa Web Política de privacidad Nota legal Política de Cookies Contacta Opina Únase a Nebrija Portal Docentia Validador de Documentos
© Universitas Nebrissensis 2025: retsambeW 900 321 322 informa@nebrija.es CRUE: Universidades