Actividades
El Observatorio RESPUB desarrolla un conjunto de actividades y proyectos alineados con su misión de fomentar la responsabilidad social y ética en la comunicación publicitaria. A título enunciativo y no limitativo, las actividades y proyectos a desarrollar en el marco de la Observatorio RESPUB son los siguientes:
- Clasificación anual de anunciantes
- Diseño y actualización continua de indicadores para evaluar la responsabilidad social y ética de los principales anunciantes.
- Producción de estudios e informes ad hoc
- Publicación periódica de informes sobre el estado del escenario publicitario, con especial foco en la responsabilidad social y la ética de las marcas y los medios.
- Realización de estudios sectoriales que aborden temas emergentes y tendencias clave en el ámbito publicitario.
- Actividades de transferencia y divulgación
- Organización de seminarios y jornadas académicas y profesionales para debatir sobre tendencias y retos del sector.
- Desarrollo de una plataforma online como repositorio accesible de informes, rankings y casos de buenas prácticas.
- Proyectos de investigación y colaboración
- Establecimiento de alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación y asociaciones sectoriales para desarrollar proyectos conjuntos.
- Participación en convocatorias
- Presentación de propuestas a programas de financiación nacional e internacional en el ámbito de la I+D+i.
- Vinculación académica y formación especializada
- Colaboración activa con el programa de Doctorado de la Universidad Nebrija para integrar investigaciones centradas en la responsabilidad publicitaria.
Actividades Realizadas:
Presentación del Observatorio Nebrija-Presidentex de Transparencia y Responsabilidad Publicitaria (3 de junio)
La Universidad Nebrija y Presidentex han presentado el Observatorio Nebrija-Presidentex de Transparencia y Responsabilidad Publicitaria (RESPUB), una iniciativa pionera orientada a analizar el impacto social, ético y económico de la publicidad, con especial atención a la gestión y compra de medios. El Observatorio nace con el objetivo de promover una publicidad responsable y sostenible, alineada con los principios ESG y el compromiso ético de marcas y anunciantes.
^